Entradas

Nuestra Empresa

Imagen
Al norte de Cáceres, en una comarca de gran valor ecológico, llevamos desde 1985 en el mundo de la apicultura. Nuestras instalaciones se encuentran dentro un entorno natural. Nuestras colmenas están repartidas en diferentes lugares, estudiados previamente, dentro de ésta misma comarca. Lugares que presentan ciertas diferencias entre sí para obtener las diferentes variedades de nuestros productos. LA ZONA DONDE CRIAMOS NUESTRAS ABEJAS La zona de Val de Xálima además de tener un importante valor ecológico también lo tiene culturalmente hablando. En esta zona se habla "A Fala", un dialecto que sólo se practica en tres pueblos de España. Además al estar cercano a Portugal, hacemos trashumancia al otro lado de La Raia o frontera. También en verano a zonas más frescas de Salamanca para obtener la variedad de roble y encina. Contacto Toñi Vázquez  672856780

El Aporte de las Abejas al Mundo

Imagen
La reproducción de muchas especies botánicas  depende directamente de estos polinizadores.  Las abejas utilizan el polen y el néctar de las flores para alimentarse o para producir miel (5), por lo que a la vez que se alimentan y recolecta polen de los estambres de las plantas, transfieren semillas. Este tipo de relación, es un claro ejemplo de  dependencia simbiótica . Entre la multitud de especies, las  abejas solitarias  (oligoleges ) también son muy importantes porque recogen el polen solamente de algunas plantas específicas- las que suelen ser más raras y salvajes.  Es decir, la  supervivencia de esta flora depende de la actividad directa de las abejas. Teniendo en cuenta el papel que juegan las abejas en el proceso de polinización cruzada, se entiende la importancia que tienen en la biodiversidad del cultivo y en la agricultura y viceversa.   hecho hay estudios que afirman que un tercio de la alimen...

Miel Correctamente Tomada... Una Fuente De Salud

Imagen
La miel, un producto completamente natural  Su textura viscosa y un sabor muy dulce, el cual es  producido por las abejas a partir del néctar de las flore y secreciones de partes vivas de las plantas , o bien a partir de excreciones de insectos chupadores de plantas. Es un producto natural y popular de las abejas, quienes la recogen, la transforman y la combinan en su interior con la enzima invertasa, que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales, lugar donde madura. En el interior de las abejas el néctar se condensa por medio de la acción del amasado del producto y de una serie determinada de fermentos.  No obstante, también existen otras menos conocidas, como por ejemplo: miel de lavanda, de diente de león, de acacia, de pino, de encina, de castaño y de tilo.  Por todo ello, es habitual que tanto sus características organolépticas (en cuanto a textura, aroma y sabor) varían, al igual que sus distintas propieda...

Polen de Abeja

Imagen
¿Qué es el polen de abeja? Las abejas recogen el polen de las plantas y la mezclan con una pequeña dosis de la secreción de sus glándulas salivales o néctar. Luego la colocan en cestas que están situadas en la tibia de sus patas traseras llamadas cargas de polen. Las  propiedades del polen de abejas  para la salud son múltiples: es antioxidante y antiinflamatorio, protege el hígado, estimula el sistema inmunológico,mejora la masa muscular, previene infecciones, mejora el funcionamiento del corazón, posee propiedades antidepresivas. 1- Es antioxidante Las propiedades antioxidantes se midieron en un estudio realizado en 2005, y los investigadores encontraron que tiene una notable actividad. De hecho sugirieron que las actividades inhibidoras del polen de abeja fueron similares a las encontrados en los alimentos fermentados tales como salsa de pescado, natto, miso, queso y vinagre. Los estudios revelan que los hidrolizados enzimáticos del ...

Panal y Jalea Real

Imagen
Panal de miel, panal de abeja o comer miel en el panal El panal de miel, o panal de abeja, se consume como si fuera un chicle, pero sus propiedades lo han elevado a la categoría de ‘superalimento’. La mejor forma de consumir el endulzante de las abejas en toda su pureza es sin duda en el panal de miel. Todo lo que se “cuece” dentro de la colmena es aprovechable  y beneficioso para el ser humano. En ese todo se incluye el propio  panal de miel ,  panal de abeja,  o panal que es la estructura compuesta por las celdillas hexagonales. Comerse un  panal de miel o panal de abeja  puede resultar impactante o no tan apetecible como el propio endulzante de las abejas, pero nos encontramos ante un producto muy especial. De hecho se  podría calificar como un ‘superalimento’ , ya que aglutina gran parte de las propiedades del resto de maravillas de la colmena como la propia miel, la jalea real, el propóleo, la cera de abejas y el...

Tips Para Distinguir la Pureza de la Miel

Imagen
La  miel pura  es el producto de las abejas sin purificar, ni calentar, y sin añadir nada. Recolectada de la colmena y envasada, sin ningún otro proceso que la altere de algún modo.  Esta miel pura puede proceder de distintas flores, aunque algunos apicultores deciden proporcionar azúcar a las abejas en sustitución de éstas. 30 gramos de miel pura contiene aproximadamente 20 tipos de vitaminas, 18 tipos de aminoácidos, 16 minerales, y una importante cantidad de antioxidantes y fitonutrientes. La miel pura es una sustancia antibacteriana, antiviral y antifúngica de primer orden, así como un producto altamente nutritivo. La  miel pasteurizada  se calienta a 65-80 grados celsius  y esta temperatura destruye algunos de estos micronutrientes, convirtiendo a la miel refinada en un producto no apto para usos terapéuticos. Cambia su textura, su color, su sabor, adquiriendo un sabor a cocido a causa de la caramelización. Formas de...

Tipos De Miel

Imagen
Miel De Flores La producen las abejas a partir del néctar de diferentes flores. Es muy rica en sabor y aportes. En general, es antimicrobiana y antiséptica, perfecta para prevenir catarros. Miel De Brezo El brezo es una planta que posee  propiedades astringentes, antisépticas, diuréticas y sedantes . Incluso en la homeopatía se ha venido usando para paliar  afecciones del riñón . El brezo y sus propiedades medicinales tienen reflejo en su miel, considerada  una de las más beneficiosas para el organismo  que hay actualmente en el mercado por su alto contenido en minerales. Los beneficios de la miel de brezo se centran en varias vertientes: Prevenir problemas cardiacos  ya que estimula el riego coronario. De esta forma es eficaz para reducir el riesgo de infartos, anginas de pecho, arteriosclerosis, arritmias, etc. Eso sí, la miel de brezo y sus propiedades deben estar reforzadas por una dieta equilibrada y un ...