Polen de Abeja




¿Qué es el polen de abeja?

Las abejas recogen el polen de las plantas y la mezclan con una pequeña dosis de la secreción de sus glándulas salivales o néctar.

Luego la colocan en cestas que están situadas en la tibia de sus patas traseras llamadas cargas de polen.

Las propiedades del polen de abejas para la salud son múltiples: es antioxidante y antiinflamatorio, protege el hígado, estimula el sistema inmunológico,mejora la masa muscular, previene infecciones, mejora el funcionamiento del corazón, posee propiedades antidepresivas.

1- Es antioxidante

Las propiedades antioxidantes se midieron en un estudio realizado en 2005, y los investigadores encontraron que tiene una notable actividad.

De hecho sugirieron que las actividades inhibidoras del polen de abeja fueron similares a las encontrados en los alimentos fermentados tales como salsa de pescado, natto, miso, queso y vinagre.

Los estudios revelan que los hidrolizados enzimáticos del pan de abeja son beneficiosos no sólo para la incorporación a dietas de alimentos saludables, sino también para los pacientes sometidos a diversas enfermedades como cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión.

2- Ideal como antiinflamatorio

En un estudio de la Universidad de Gazi, Turquía, los investigadores concluyeron que el polen de abeja posee cualidades antiinflamatorias. 

3- Es un protector hepático

En una investigación que tenía como objetivo investigar los efectos hepatoprotector del polen de abeja, los resultados demostraron que éste protege a los hepatocitos del estrés oxidativo, promoviendo la curación del daño hepático inducido por toxicidad CCl4.

Ello sugiere que puede utilizarse como una alternativa segura a la silibinina en el tratamiento de lesiones hepáticas.

4- Sirve como suplemento dietético

En un experimento con conejos recién nacidos, un grupo fue alimentado con suplemento de polen de abejas y otro no.

Los resultados mostraron un aumento significativo en el crecimiento y tasa de supervivencia del grupo que consumió el polen de abejas.

5- Estimula el sistema inmunológico

El polen de abeja tiene propiedades antimicrobianas y antivirales, según un estudio en conjunto de universidades de Portugal y España, el cual evaluó los activos biológicos de ocho tipos de polen de abeja comerciales. 

Por otro lado, investigadores de la Universidad de Juntendo, Japón, realizaron experimentos  en los que mostraron que el polen de abeja tiene acción anti-alérgica, debido a su capacidad para inhibir la activación de los mastocitos, los cuales desempeñan un papel importante en las fases tempranas y tardías de las reacciones alérgicas.

6- Mejora la masa muscular

Según la Unidad de Nutrición Humana de Auvernia, Francia, el polen de abeja fresco contiene sustancias nutritivas de interés para las personas desnutridas, por lo que según sus conclusiones  puede ayudar a mejorar la masa muscular y el metabolismo.

7- Previene infecciones y alivia el dolor

8- Protege al corazón

9- Protege al hígado del alcohol
.
10- Ideal para el tratamiento de la próstata

11- Posee  propiedades antidepresivas

12- Alivia los síntomas de la menopausia

13- Tiene efecto energizante

14- Ayuda con el síndrome premenstrual

15- Es un perfecto endulzante

¿Cómo tomar el polen de abeja?
Una de las grandes cuestiones cuando hablamos de esta creación de las abejas es cómo tomar el polen para aprovechar todos sus beneficios y propiedades.
La ingesta varía en función de lo que queramos conseguir y, en ningún caso, es un producto del que se pueda abusar.
Los adultos pueden ingerir hasta tres cucharadas de postre al día, mientras que en el caso de los niños no se recomienda que sean más de una o dos, dependiendo de la edad– siempre consulta con el pediatra antes de darle polen a los niños.
En el caso de que queramos paliar los efectos de la fatiga o el cansancio, lo idóneo es tomar durante un mes alrededor de 40 gramos diarios repartidos en dos tomas, una cucharada sopera antes del desayuno y otra, antes del almuerzo.
Si bien no hay estudios determinantes, hay vertientes de opinión que aconsejan esta misma dosis para procesos de depresión.
Si el objetivo es combatir una anemia o la falta de apetito, lo aconsejable es tomar una cucharada por la mañana y otra por la noche antes de ir a dormir.
Si el problema es el estreñimiento, como apuntábamos en el capítulo anterior, se recomienda consumir una cucharada antes de cada una de las tres comida principales.
Es habitual tomar el polen en ayunas, aunque tampoco es extraño consumirlo mezclado con leche, una infusión o un yogurt.
Para aprovechar sus propiedades al máximo, si consumes polen seco, es recomendable diluirlo en agua y dejar reposar mínimo 4h…de esta manera el cuerpo absorberá mejor sus propiedades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tips Para Distinguir la Pureza de la Miel

Panal y Jalea Real