Panal y Jalea Real



Panal de miel, panal de abeja o comer miel en el panal
El panal de miel, o panal de abeja, se consume como si fuera un chicle, pero sus propiedades lo han elevado a la categoría de ‘superalimento’.
La mejor forma de consumir el endulzante de las abejas en toda su pureza es sin duda en el panal de miel.

Todo lo que se “cuece” dentro de la colmena es aprovechable y beneficioso para el ser humano.

En ese todo se incluye el propio panal de mielpanal de abeja, o panal que es la estructura compuesta por las celdillas hexagonales.

Comerse un panal de miel o panal de abeja puede resultar impactante o no tan apetecible como el propio endulzante de las abejas, pero nos encontramos ante un producto muy especial.

De hecho se podría calificar como un ‘superalimento’, ya que aglutina gran parte de las propiedades del resto de maravillas de la colmena como la propia miel, la jalea real, el propóleo, la cera de abejas y el polen.

Propiedades del panal de miel o panal de abeja

La principal ventaja de comer panal de miel radica en que el endulzante que encontramos en sus celdillas es totalmente puro.

En otros artículos hemos resaltado la importancia de la pureza de la miel y de que no esté manipulada químicamente.

Pues bien, en el panal de abejas nos aseguramos que el producto de las abejas conserva toda su esencia y propiedades, puesto que las celdillas ni tan siquiera han sido abiertas.

Las propiedades del panal de miel son interminables, muchas de las cuales son comunes a la propia miel y a otros productos de la colmena.

Existen estudios científicos que demuestran que la miel en panal favorece la reducción de los niveles del conocido como “colesterol malo” y potencia el “bueno”.
Además, posee efectos antioxidantes que ayudan a proteger un órgano tan delicado como es el hígado.

Así se corroboró en un experimento realizado en Corea del Sur con personas que padecían de hígado graso.

Durante 24 semanas consumieron este producto y, pasado este tiempo, se comprobó que mejoraron notablemente su función hepática.

Por otro lado, el consumo de panal de miel o panal de abejas también propicia una regulación adecuada del metabolismo de la glucosa en el organismo.

Jalea Real 

La jalea real es uno de los suplementos más naturales y beneficiosos para la salud que puede existir.

Sus diferentes componentes ayudan a que el organismo se mantenga en buen estado. Este producto se obtiene de las abejas obreras; se utiliza para alimentar a la abeja madre así como también a las larvas.

Diferentes estudios han determinado los múltiples beneficios de la jalea real, hoy vamos a conocer algunos de ellos.


Características y composición de la Jalea rea

Los beneficios de la jalea real son tan diversos que listarlos todos no es tarea simple.


  • Minerales: contiene los más necesarios para el cuerpo como lo son el hierro, calcio y potasio. Aparte de éstos contiene otros oligoelementos como lo son el sodio y el magnesio que son vitales para nuestro organismo.
  • Vitaminas: contiene casi todos los tipos de vitaminas. Las que contienen antioxidante como la vitamina C y E; pasando también por las vitaminas A y D al igual que las del complejo B.
  • Proteínas: consideradas de alta calidad. Es decir son fuente de energía, no es casualidad que la abeja reina sea tan fuerte.
  • Ácidos grasos: Estos se ubican entre un 5% y 6% del total de los elementos.
  • Glúcidos: es un carburante energético
  • Es absorbido por los músculos y diferentes órganos. Son una fuente que proporciona energía instantáneamente.
  • Agua: tiene un gran poder hidratante ya que más de la mitad está compuesta por agua.
  • Neopterina y la biopterina: a estas sustancias se les considera las esenciales en los beneficios de la jalea real.
  • Ácido graso no saturado: es responsable de las propiedades antibacterianas y antifúngicas, esto lo hace ideal para conservar productos y la piel.

Principales Beneficios de la Jalea real
Los beneficios de la jalea real al organismo son muchos.

Algunos de ellos son:

1. Catarros y resfriados

Es muy beneficiosa para este tipo de enfermedades frecuentes. Su acción antimicrobiana y antiviral hace que el organismo se refuerce y que no sea tan susceptible a estos malestares.  Es buena para esa época del año donde hace mucho frío ya que; ayuda que el cuerpo se haga más resistente a las bajas temperaturas. Es decir, este producto aumenta las defensas ya que refuerza considerablemente el sistema inmunológico.

2. Enfermedades cardiovasculares

Ayuda a bajar los niveles de triglicéridos y colesterol cuando se encuentran muy elevados. Estudios han comprobado que este excelente producto; si se consume diariamente entre 50 y 100 mg puede llegar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en un 14%; claro está que debe ir acompañado de una buena alimentación. Por otra parte, la jalea real pura recomendado para personas que sufren de arteriosclerosis.

3. Rendimiento físico y mental

Produce sensación de euforia y bienestar. Por consiguiente, ayuda a aumentar la autoestima. También es bueno para aumentar la capacidad de memoria. Ayudará a que tus días sean mucho más placenteros y que no sientas agotamiento físico.

4. Es vasodilatadora

Las personas que se han visto afectadas por problemas cardíacos se benefician si consumen frecuentemente este producto. Al mejorar la circulación el cuerpo va a experimentar muchas mejoras. Por mejorar la circulación aumenta el rendimiento sexual.

5. Trastornos digestivos

Este es otro de los beneficios de la jalea real. Mejora los procesos del tracto digestivo, aumenta el apetito y a su vez sirve para desintoxicar el organismo de los diferentes microbios.

6. Envejecimiento

Por sus diferentes nutrientes ayuda a que la piel se mantenga elástica y tersa. Por contener antioxidantes retarda la aparición de las arrugas. Consumir jalea real de manera frecuente hará que luzcas cada vez mejor.

7. Refuerza el hipotálamo

La jalea real es el alimento de la reina.

Por tal razón, consumir jalea real ayuda a mejorar nuestras emociones ya que el hipotálamo es el responsable de esta conducta. De igual manera es el encargado de que sepamos cuando tenemos sed o hambre. 

Si consumimos alimentos naturales que refuerce este miembro mejoraremos mucho nuestro cuerpo.

Jalea Real, Contraindicaciones

La jalea real es recomendada para niños, ancianos, personas con estrés, sobrepeso y para deportistas.

Sin embargo, hay que tener cuidado con su consumo y buscar las recomendaciones de un médico.

Aunque el producto es muy bueno y aporta grandes beneficios para el ser humano también tiene algunas contraindicaciones. Por su alto contenido en azúcares los hiperglucémicos o diabéticos deben moderar su consumo. De igual manera, aquellas personas que sufren de sobrepeso deben tener mucho cuidado pues; si la dosis no es controlada puede aumentar más de peso y correr riesgos de ataques cardiovasculares.

Para las personas alérgicas también puede tener ciertas contraindicaciones al igual que para los que sufren de taquicardia.

En cuanto a los niños, la dosis debe ser recomendada por un médico para aquellos menores de seis años.

Si es añadida de manera puntual en los alimentos puede ser consumida tranquilamente por niños menores de dos años.

Si se excede la dosis se puede experimentar efectos secundarios como la cefalea o la hipertensión.

La dosis recomendada para adultos es de medio gramo diario; el tratamiento es recomendado por dos meses consecutivos y luego tomar un descanso de dos o tres meses.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Polen de Abeja

Tips Para Distinguir la Pureza de la Miel